Platos Contra Suelo.
Por: M.V.Z. Gerardo J.
Villanueva C.

Angel con una sonrisa me explico: “Mira, necesito
dejarles toda esa basura, por que si les limpio no se reproducen, no sacarían
pollos”. Analizando el comentario de Angel, lo ligue con las
recomendaciones de Narragansett; él recomendaba mucho darle a los gallos grano
fermentado, también lo relacione con el echo de que algunas levaduras son
importantes productoras de vitaminas del complejo “B” y amarrando estas ideas al conocimiento
básico en nutrición de que las aves no sintetizan este tipo de vitaminas (a los
gallos en cautiverio es necesario proporcionárselas en el alimento, en agua de
bebida o inyectadas) se me ocurrió la siguiente prueba:

La prueba consistió en darles
el alimento en el suelo a 3 gallos, y compararlos contra 3 gallos que comieron
en su tradicional plato.
MATERIALES:
Se utilizaron 6 voladeros de 2 X 2 por uno de
frente, techados totalmente (aun que se alcanzaban a mojar 40 cm. del frente
con algunas lluvias) con piso de arena de río cribada y restos de rastrojo de
la temporada de “cuida” pasada, 6
gallos hermanos o medios hermanos MOROCOS F2, 6 bebederos de ½ litro, 3
comederos y alimento para pelecha de la marca MELDER, pelletizado (contiene un
coccidiostáto ligero), (todo el alimento que se consumió durante la prueba fue
del mismo saco).
METODO:
Todos los gallos se pesaron únicamente al inicio y
al final de la prueba. Se les ofrecieron a cada uno 70 gr. diarios del mismo
alimento, a las 10 am. y se les cambio el agua del bebedero a la misma hora,
durante la prueba no se manejaron ni se tocaron para nada.
RESULTADOS:
IDENTIFICACIÓN DEL GALLO
|
PRUEBA, COMIO EN:
|
P.V. Kg.
21/08/05
|
P.V. Kg.
23/09/05
|
Diferencia de peso, Kg.
|
“MOROCO 01”
|
PLATO
|
2.200
|
2.190
|
-0.010
|
“ARTURITO”
|
PLATO
|
2.150
|
2.110
|
-0.040
|
“JORGUITO”
|
PLATO
|
2.260
|
2.240
|
-0.020
|
# 800
|
SUELO
|
2.380
|
2.530
|
0.150
|
# 593
|
SUELO
|
2.310
|
2.450
|
0.140
|
“CASCARRABIAS”
|
SUELO
|
2.335
|
2.420
|
0.085
|
Despues de 33 días de prueba; no me aguante las
ganas de cambiar los papeles (solo cambie los platos de jaula), y la prueba
duro otros 30 días:
IDENTIFICACIÓN DEL GALLO
|
PRUEBA, COMIO EN:
|
P.V. Kg.
23/09/05
|
P.V. Kg.
23/10/05
|
Diferencia de peso, Kg.
|
“MOROCO 01”
|
SUELO
|
2.190
|
2.320
|
0.130
|
“ARTURITO”
|
SUELO
|
2.110
|
2.350
|
0.240
|
“JORGUITO”
|
SUELO
|
2.240
|
2.340
|
0.100
|
# 800
|
PLATO
|
2.530
|
2.670
|
0.140
|
# 593
|
PLATO
|
2.450
|
2.480
|
0.030
|
“CASCARRABIAS”
|
PLATO
|
2.420
|
2.470
|
0.050
|
OBSERVACIONES:

CONCLUSIONES:
Sin buscarle
muchas chichis a las culebras, salta a la vista una diferencia positiva en el
peso final, el dar de comer en el piso, mejoro en este caso, el rendimiento del
alimento.
APLICACIONES PRÁCTICAS:
Al dar de
comer en el suelo; ahorras tiempo, ahorras alimento, ahorras platos, y
obviamente se traduce en ahorrar dinero.
RECOMENDACIONES DEL MEDICO
VETERINARIO:
·
No des de comer en exceso.
·
No des de comer en polvo.
·
No des de comer entre el lodo.
·
No des de comer entre el excremento.
·
No mojes en exceso las camas de los gallos, lo menos posible, lo mejor
es nada.
·
Realiza coproparasitoscopicos programados periódicamente.
·
Cuando desparasites rota los productos que puedas conseguir, según el
resultado del copro.
·
Antes de hacer comentarios sobre este artículo; ¡has tu la prueba!
·
Consulta a tu Medico Veterinario.
“POR MEXICO”