Un Poco De Historia.

Aunque existen personas que no gustan de este espectáculo por considerar que desata las bajas pasiones humanas y se hace sufrir a dos animales a ponerlos a pelear a muerte, lo cierto es que los gallos gustan mucho y demandan una férrea disciplina y muchos conocimientos de la gente encargada de mantenerlos. Por otra parte, es importante subrayar que la pelea de gallos tiene una gran importancia económica para muchos sectores productivos del país. Los primeros gallos de pelea fueron traídos de España y eran de raza andaluza; en un principio se les hacia pelear a estaca natural y después se empezó a usar navaja corta. Hoy se combate de las dos maneras y se importan muchos gallos de estados unidos.
Hernán cortes era un gran aficionado a las peleas de gallos, y entre las aves que trajo las incluyo, haciéndolos pelear en Tenochtitlan en presencia del emperador Moctezuma.
VÍDEO: GALLOS KELSO (CARACTERÍSTICAS - HISTORIA)
VÍDEO: GALLOS KELSO (CARACTERÍSTICAS - HISTORIA)

En el año de 1861, el gobernador del distrito federal dispuso que se prohibiesen en los palenques los gritos de “mueras” y cualquier otro que hiciese alusión a determinada nación o persona; el 3 de febrero de 1871, 10 años después, el señor Agustín Arevalo hizo saber que el gobernador, atendiendo a que las lides de gallos además de ser impropias de un pueblo civilizado eran contrarias a las leyes por constituir uno de los juegos de suerte y azar, las prohibía desde esa fecha tanto en esta capital como en todo el distrito. En 1872 Luis Inclán publica la “ley de gallos” que era el reglamento que regía este espectáculo. En la ciudad de México después de esta ley rigió el reglamento para el juego de gallos que fue aprobado por empresarios y grandes jugadores como melesio guillestigui, Aniceto Jaime, Federico Cervantes y Porfirio navarro, el 22 de enero de 1910.
Santa Anna y pancho villa, Dos galleros famosos.

Las peleas de gallos como fuente del folclore mexicano.

Las condiciones que requieren estos animales son muy especiales, ya que necesitan instalaciones que son fabricadas por profesionales de la construcción (no se cría a los gallos en jaulas de perico), la alimentación que reciben están hechas bajo estudios en nutrición animal (no es aventarles el maíz al suelo) en los que intervienen veterinarios, nutrió logos y gente que a trabes de los años han adquirido conocimientos profundos en la materia, y todos los arreos de combate como navajas, espuelas, jaulas, botanas (pequeño objeto que sirve como asiento a la navaja en la pata del animal), botadores(especie de guante de box acojinado para el entrenamiento que cubre el espolón), comederos, bebederos, cintas y correas de piel, etc.etc..,son elaborados por verdaderos artesanos expertos. Los gallos, atendidos con vitaminas, minerales, y vacunas, son desparasitados y entrenados en ranchos, granjas o galleras que requieren de servicios como agua, luz, ventilación especial, programas sanitarios y de control de plagas y de roedores. En fin, se requieren muchos elementos y dinero para tener buenos gallos de pelea.
