Consejos De Incubación.
La temperatura del aire constituye un factor fundamental de la incubación, ya que el calentamiento de los huevos se produce debido al intercambio de calor entre el aire y los huevos. Durante la incubación, el nivel de temperatura óptimo de la incubadora se enmarca entre 37 y 38ºC. Aunque al llegar a los últimos días (2 o 3) de incubación es necesario reducir la temperatura. Las incubadoras están equipadas con un termómetro y disponen de un regulador automático de temperatura, manejable mediante un sencillo sistema mecánico para poder regular correctamente la temperatura interior. Una vez ajustada la temperatura interior, el regulador automático se encargará de calentar la incubadora.
.jpg)
Ventilación Para asegurar la pureza del aire, es necesario que la incubadora se mantenga fresca y el aire del interior vaya renovándose regularmente. Durante su incubación, los huevos absorben oxígeno y liberan anhídrido carbónico, por lo que es imprescindible una circulación de aire eficiente que garantice que el calor y la humedad necesaria lleguen a los huevos. Con ese fin, las incubadoras un ventilador hace circular el aire que se concentra en la incubadora, absorbiéndolo para después distribuirlo y homogeneizar la temperatura del aire del interior.
Volteo de los huevos Las aves voltean los huevos con una frecuencia de entre 1 y 2 horas durante los primeros 18 días de la incubación natural. Este volteo es imprescindible y en la incubación artificial hay que simularlo de forma manual o mecánica, ya que de lo contrario el embrión se quedaría pegado a las membranas de la cáscara, provocando su muerte. En el volteo, el giro de los huevos tiene que alcanzar los 90 grados, manteniéndose a 45 grados respecto al eje vertical. Nuestras incubadoras disponen de volteador automático de huevos, con lo que la pesada tarea de voltear los huevos varias veces al día se hará de forma automática, garantizando un correcto volteo. El volteador automático al voltear los huevos automáticamente y reducir el constante contacto con los huevos, se evitará que se ensucien y se cierren los poros de los cascarones.
Eclosión En cuanto el polluelo empiece a picar la cáscara del huevo, habrá comenzado la eclosión. Dos o tres días antes se habrá dejado de voltear los huevos (consulta la “Tabla de días totales para incubación y eclosión” para saber cuándo dejar de voltear los huevos). Una vez se observe que hay varios cascarones picados se pueden dar las siguientes situaciones: - Ha picado: En caso de que el polluelo sea fuerte, saldrá del cascarón sin problemas. En el caso de que el polluelo sea débil, si ha picado el cascarón y se retrasa más de lo normal, es necesario ayudarle rompiendo muy cuidadosamente un poco del cascarón para que pueda salir mejor.
- No ha picado: Puede que necesite más tiempo y eclosione algo más tarde que los demás. También puede darse el caso de que el huevo no estuviese fecundado o que el embrión haya muerto durante la incubación.
Antes de la incubación Es importante decidir una buena ubicación en la que colocar la incubadora. - Una habitación en la que la temperatura se mantenga estable entre 21 y 27ºC. - Un lugar fresco sin luz directa del sol. NOTA: Una temperatura exterior inferior a los 16ºC reducirá la temperatura del interior de la incubadora. Los huevos que va a incubar deben ser frescos y fértiles. Si los huevos han sido transportados desde lejos, téngalos 24 horas fuera de la incubadora antes de empezar con la incubación: 12 horas bocabajo y otras 12 horas bocarriba. No use huevos de más de 15 días y evite exponerlos a temperaturas muy altas o bajas. Descarte los huevos pequeños, de mala forma y los que estén cascados o de cáscara fina y porosa. Incube solo huevos limpios, y no exceda la capacidad de la incubadora. NOTA: Si es la primera vez que utiliza una incubadora, es recomendable que incube una pequeña cantidad de huevos de poco valor para asegurarse de que lo está haciendo correctamente. Durante la incubación Controle la temperatura interior mediante el termómetro. Durante la incubación, la temperatura interior de la incubadora ha de ser de 37.5ºC. A medida que vayan pasando los días, notará un incremento de la temperatura interior de la incubadora, por lo que tendrá que reajustarla a 37.5ºC. A su vez, el agua del canal de plástico se irá evaporando, por lo que tendrá que ir añadiendo agua templada cada pocos días, normalmente 2 veces a la semana sería suficiente. En cuanto a la humedad, es preferible un bajo nivel de humedad a uno alto, excepto los 2-3 últimos días de incubación. Una forma de reducir la humedad de la incubadora es disminuyendo la cantidad de agua de la bandeja de plástico. Aunque también puede tapar parte del agua con papel de aluminio, y fijarlo con cinta adhesiva.
No hay ningún problema a la hora de incubar huevos de aves que no aparezcan en la tabla anterior.

A recordar:
1. No gire el regulador de temperatura a no ser que sea necesario. El funcionamiento de la incubadora puede verse afectado si la temperatura es manipulada en exceso.
2. Si la incubadora no calienta, averigüe si todo está correctamente conectado.
3. No introduzca más huevos que la capacidad de la propia incubadora.
4. Mantenga los huevos limpios. Cualquier clase de polvo o suciedad es perjudicial para los huevos, ya que cierra los poros de los cascarones.
5. Limpie su incubadora con agua y jabón tras cada incubación. La bandeja de plástico puede limpiarse con detergentes o desinfectantes.
6. Tras cada ajuste de temperatura, espere un tiempo a que se estabilice la temperatura.
7. No abra la tapa de la incubadora durante la incubación.
Solución a problemas comunes: